Perfil cognoscitivo en adultos mayores con deterioro cognitivo
Cognitive profile in older adults with cognitive impairmentContenido principal del artículo
Introducción: La evaluación adecuada del deterioro cognitivo en el adulto mayor es fundamental para mantener su autonomía y mejorar su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel predominante de deterioro cognitivo en los adultos mayores y las diferencias en el rendimiento de las funciones cognoscitivas según la edad, el sexo y la escolaridad. Materiales y métodos: Se utilizó un estudio no experimental, tipo descriptivo comparativo, con una muestra de 94 pacientes adultos mayores. Resultados: La investigación evidenció una disminución significativa en el rendimiento de diversas funciones cognitivas, especialmente la atención y concentración, la codificación y las funciones ejecutivas. La asociación entre las funciones cognitivas y el nivel de deterioro cognitivo en adultos mostró que la función de evocación tiene la correlación más fuerte. Además, el análisis mediante la prueba de Chi cuadrado reveló una discrepancia significativa entre las frecuencias observadas y esperadas, esto resalta la importancia de considerar factores adicionales, como la edad, el género y el nivel educativo, que pueden influir en la prevalencia de cada nivel de deterioro. Conclusiones: La investigación mostró que las funciones más afectadas en la población evaluada son la atención y concentración, seguidas de la codificación y las funciones ejecutivas. A pesar de esto, el nivel normal de deterioro cognitivo fue el más representativo en el estudio. Además, se destaca la importancia de considerar factores que influyen en el deterioro cognitivo de forma negativa, como el género masculino y el aumento de la edad, así como al nivel educativo superior, como un factor protector
Introduction: Adequate evaluation of cognitive impairment in older adults is essential to maintain their autonomy and improve their quality of life. Objective: Determine the predominant level of cognitive impairment in older adults and the differences in the performance of cognitive functions according to age, sex and education. Materials and methods: A non-experimental study, descriptive comparative type, was used with a sample of 94 older adult patients. Results: The research showed a significant decrease in the performance of various cognitive functions, especially attention and concentration, coding and executive functions. The association between cognitive functions and the level of cognitive impairment in adults showed that the evocation function has the strongest correlation. Furthermore, the analysis using the Chi square test revealed a significant discrepancy between the observed and expected frequencies, this highlights the importance of considering additional factors, such as age, gender and educational level, that can influence the prevalence of each level. of deterioration. Conclusions: The research showed that the most affected functions in the population evaluated are attention and concentration, followed by coding and executive functions. Despite this, the normal level of cognitive impairment was the most representative in the study. Furthermore, the importance of considering factors that influence cognitive deterioration in a negative way, such as male gender and increasing age, as well as higher educational level, as a protective factor, is highlighted