Contenido principal del artículo

Zulay Marcela Rivera Pineda
Ingrid Milena Rivera Pineda
Dennis Alexander Lugo
Marlín Guía Yanes
Carmen Bastidas Díaz
Isabel Hagel López
Víctor Arturo Ollarves Ruiz

La dilatación de los poros faciales es un problema estético Objetivo. Evaluar la población que acude a consulta de medicina estética por distensión de poros faciales y comparar la efectividad del uso del láser Nd: YAG 1064nm, seguido de Q-switched (previa aplicación tópica de solución de carbón) con la del uso de láser Nd:YAG/ 1064nm/ Erbio:YAG 2940nm combinando dos longitudes de onda en la misma sesión, para reducir poros faciales Métodos. Se realizó historia clínica a 652 pacientes. 290 mujeres participaron en el estudio de efectividad de los tipos de láser. Se utilizó el sistema VISIA para evaluar el tamaño del poro al inicio y fin de tratamiento. Se compararon estadísticamente los valores. Resultados. El rango de edad predominante fue de 31 a 40 años. 73,03% utilizó protector solar, 67,44% acné después de 24 años, 15,22% síndrome de ovarios poliquísticos y 23,9 % utilizó anticonceptivos. Con respecto a la efectividad del tratamiento con láser ND: YAG 1064nm (modo micropulso seguido de Q switched), se observó una mejoría de las pacientes en la escala VISIA después del tratamiento respecto al inicio para cada una de las regiones de la cara lateral derecha (p<0,005), frontal (p<0,005) y lateral izquierda (p<0,005) indicando una reducción significativa del poro facial. Similarmente para la combinación de láseres ND: YAG 1064nm/ Erb: YAG 2940nm se evidenció una mejoría significativa después del tratamiento: lateral derecha (p<0,05), frontal (p<0,05) y lateral izquierda (p<0,05). Conclusión La dilatación de poros podrían asociarse a factores ambientales y hormonales. Ambos tratamientos fueron efectivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivera Pineda, Z. M. ., Rivera Pineda, I. M., Lugo, D. A. ., Guía Yanes, M. ., Bastidas Díaz, C. ., Hagel López, I. ., & Ollarves Ruiz, V. A. (2021). Poros dilatados: tratamiento con láser Spectra y Fotona. Revista Vive, 3(9), 129–138. https://doi.org/10.33996/revistavive.v3i9.53
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Zulay Marcela Rivera Pineda, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela, y 2Escuela JM Vargas, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela Caracas, Venezuela

Médico Internista Dermatólogo Especialista en terapia Láser. Universidad Central de Venezuela. Directora de la Unidad Médico Estética Láser UNIMEL. Universidad Central de Venezuela. Venezuela.

Ingrid Milena Rivera Pineda, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela, y Escuela JM Vargas, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela Caracas, Venezuela

Médico cirujano, Mención Cum Laude Universidad de Oriente, Nucleo Bolívar. Pediatría y Puericultura, Universidad Central de Venezuela. Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani. Dermatología y sifilografía Universidad Central de Venezuela. Instituto de Biomedicina. Hospital Vargas de Caracas. Conferencista nacional e internacional. Médico dermatólogo en Unimel. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

Dennis Alexander Lugo, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela, y Instituto de Biomedicina “Dr. Jacinto Convit”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

Licenciado en Biología de La Universidad central de Venezuela. Doctor en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina, UCV. Biólogo investigador en el estudio de la eficacia y estandarización de diversos tratamientos con láser, remodelado facial y corporal. UNIMEL. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

Marlín Guía Yanes, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela y Escuela de Enfermería, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

Licenciada en Enfermería, Universidad Central de Venezuela. Docente en Enfermería Materno Infantil y atención comunitaria, Universidad Simón Bolívar, Caracas. Ingeniero Clínico (Telecomunicaciones), Sección de Investigación Unidad Medico Estética Laser UNIMEL. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

Carmen Bastidas Díaz, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela

Bachiller. Experiencia en contabilidad general. Asistente Médico, Unidad Medico Estética Láser UNIMEL, Venezuela.

Isabel Hagel López, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela, y Instituto de Biomedicina “Dr. Jacinto Convit”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

Doctora en Ciencias Básicas mención Inmunología, Universidad Central de Venezuela de la Facultad de Medicina. Profesora Investigadora asociada, coordinadora del Laboratorio de Inmunoquímica, Instituto de Biomedicina “Dr Jacinto Convit”, UCV, cuyas líneas de investigación están en el marco del estudio de señalización celular. Asesora de investigación en la evaluación de trastornos pigmentarios y fotoenvejecimiento en UNIMEL. Universidad Central de Venezuela, Venezuela.

Víctor Arturo Ollarves Ruiz, Unidad Medico Estética Láser (UNIMEL). Caracas, Venezuela

Médico cirujano Universidad Post-grado Medecine Esthétique Unión Internacionale de Medecine Esthétique. Diplomado Internacional en Medicina Estética, Sociedad Argentina de Medicina Estética. Postgrado de Fotomedicina y Aplicaciones cutáneas del Laser en Ciencias de la Salud, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Master en Láser Médico Quirúrgico, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Centro Médico Teknon. Director Médico Unidad Medico Estética Láser UNIMEL, Venezuela.

Referencias

Kim BY, Choi JW, Park KC, Youn SW. Sebum, acne, skin elasticity, and gender difference - which is the major influencing factor for facial pores? Ski Res Technol. 2013 Feb;19(1).

Hernandez-Perez E, Khawaja HA, Alvarez TYM. Oral isotretinoin as part of the treatment of cutaneous aging. Dermatologic Surg. 2000;26(7):649–52.

Lee JB, Chung WG, Kwahck H, Lee KH, Monheit G. Focal treatment of acne scars with trichloroacetic acid: Chemical reconstruction of skin scars method. Dermatologic Surg. 2002 Nov 1;28(11):1017–21.

Saedi N, Petrell K, Arndt K, Dover J. Evaluating facial pores and skin texture after low-energy nonablative fractional

-nm laser treatments. J Am Acad Dermatol [Internet]. 2013 [cited 2021 Mar 6];68(1):113–8. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0190962212010468

Tanaka Y, Matsuo. Objective assessment of skin rejuvenation using near-infrared 1064-nm neodymium: YAG laser in Asians. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2011 [cited 2021 Mar 6];123. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3149480/

Roh MR, Goo BC, Jung JY, Chung HJ, Chung KY. Treatment of enlarged pores with the quasi long-pulsed versus q-switched 1064 nm Nd:Yag lasers: A split-face, comparative, controlled study. Laser Ther [Internet]. 2011 [cited 2021 Mar 6];20(3):175–80. Available from: https://www.jstage.jst.go.jp/article/islsm/20/3/20_3_175/_article/-char/ja/

Pineda ZMR, Lopez IH, Pineda IMR, Ruiz VAO. Efectividad del tratamiento con láser Nd-YAG en la reducción del tamaño del poro facial. Med Cutan Ibero Lat Am [Internet]. 2017 [cited 2019 Nov 26];45(2):101–6. Available from: http://www.cilad.org/archivos/Rev_Med_Cut/2017/MedicinaCutan-2-2017-Baja.pdf#page=15

Rivera Z. Efecto del láser Fotona 4D sobre el fotoenvejecimiento de la piel en mujeres venezolanas latinas y de ascendencia caucásica. Piel Latinoam [Internet]. 2019;1. Available from: https://piel-l.org/blog/47654/comment-page-1

Shanina NA, Patrushev AV, Zorman A. Histological and Immunohistochemical Changes in Facial Skin Treated with Combined Ablative and Non?Ablative Laser Therapy. J Cosmet Dermatol. 2021;jocd.14023.

Alfonso Á, de la Peña R, Acosta J, González A. Algunas características de la piel, fotoenvejecimiento y cremas antifotoenvejecimiento. Rev Cuba Investig Biomédicas. 2007;26(2):17–28.

Rivera Z, Ollarves V, Rivera I, Hagel I. Clinical factors affecting the efficacy of melasma treatment using the Q-switched 1064 Nd: YAG laser mode in a group of Venezuelan female patients. J Cosmet Laser Ther. 2019 Nov 17;21(7–8):398–403.

Prieto VG, Diwan AH, Shea CR, Zhang P, Sadick NS. Effects of intense pulsed light and the 1,064 nm Nd:YAG laser on sun-damaged human skin: Histologic and immunohistochemical analysis. Dermatologic Surg. 2005;31(5):522–5.

Dayan S, Damrose JF, Bhattacharyya TK, Mobley SR, Patel MK, O’Grady K, et al. Histological evaluations following 1,064-nm Nd:YAG laser resurfacing. Lasers Surg Med. 2003;33(2):126–31.

Schmults CD, Phelps R, Goldberg DJ. Nonablative facial remodeling: Erythema reduction and histologic evidence of new collagen formation using a 300-microsecond 1064-nm Nd:YAG laser. Arch Dermatol [Internet]. 2004 [cited 2019 Nov 26];140(11):1373–6. Available from: https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/article-abstract/480844

Cai JH, Tian J, Chen K, Cheng LHH, Xuan M, Cheng B. Erbium fractional laser irradiation combined with autologous platelet-rich plasma and platelet-poor plasma application for facial rejuvenation. J Cosmet Dermatol. 2020;19(8):1975–9.

Mani N, Pajk F, Vizintin Z. Full-face skin resurfacing using a combination of fractional and full spot ablative 2940 nm erbium laser. J Cosmet Dermatol. 2021;20(1):110–5.